AFAAscensoFútbolGuillermo Brown (Puerto Madryn)NoticiasPrimera B Nacional

Recuperando la memoria

Ferro cortó la racha de cinco partidos sin conocer la victoria venciendo a Brown de Puerto Madryn 3 a 1. Díaz y Ojeda le devolvieron la alegría al conjunto de Caballito que quiere volver a prenderse en la pelea por el ascenso. 

Hacía falta una victoria para reanimar una campaña alicaída. Si venía con cierta contundencia mejor, pero a saber de las ausencias en la plantilla consecuencia principal de las tres expulsiones sufridas con Chacarita, ganar aunque sea por la mínima ventaja resultaba vital.
Por un lado por la consolidación de Talleres de Córdoba en la tabla y nuestro paulatino alejamiento de los principales posiciones. Por otro, necesario para insuflar una mejora anímica que permita ir devolviendo al equipo el rendimiento formidable con el cual nos ilusionó en las primeras fechas.
La rápida puesta en ventaja del conjunto verdolaga, que a menos de 10 de minutos de iniciado el juego ya estaba 2 a 0 por la acción goleadora de Leandro Díaz, otorgaba el oxígeno inmediato que se necesitaba para torcer el rumbo de una racha negativa.
Previamente a la apertura del marcador, Ferro ya había contado con otras dos situaciones y por lo tanto era más que merecida la victoria parcial.
Pero el arranque furioso y decidido del once de Caballito sufrió un corte abrupto cuando a los 13 minutos: Sánchez marcaba el descuento para los de Madryn. El trámite viró a tintes más complejos y de la enjundia pasamos a la cautela. Porque Brown empezó a tomar confianza, efectivizó el circuito futbolístico en el mediocampo y se sentía cómodo aprovechando las dudas del fondo verdolaga.
Así con un par de aproximaciones de riesgo estuvo al borde del empate y le daba alimento los fantasmas que rodeaban al Arquitecto Etcheverry tratando de arruinarnos la fiesta.
En el complemento Ferro recuperaba la iniciativa que había perdido promediando el primer capítulo y conseguía a los 7 minutos estirar la ventaja por intermedio de Ojeda. 3 a 1 y el viento que volvía a soplar a favor.
Ese pequeño halo de tranquilidad hizo que los patagónicos echaran a quemar las naves mientras que Ferro entendió que el negocio era aprovechar los espacios que dejaba la desesperación visitante y tratar de liquidar el partido en algún contragolpe.
La cesión de la pelota a Guillermo Brown trajo momentos de zozobra porque comenzó a llegar con riesgo al arco de Limousin y el verde había perdido precisión en el traslado.
A medida que fueron pasando los minutos y para la visita el descuento cada vez estaba más lejos, Ferro volvió a generar peligro dilapidando dos situaciones inmejorables para cerrar un resultado más abultado. Finalmente la victoria se quedaría en Caballito.
Uno de los aspectos más positivos que dejó el triunfo, amén de cierta recomposición en el rendimiento colectivo, fue la actuación del juvenil Leonel Alvarez como marcador de punta por izquierda, seguro para cubrir el sector y proyectarse, siendo claro ejemplo su asistencia en el segundo gol. Otra nota importante fue la preponderancia del otro pibe, Martín Ojeda, en el andamiaje del equipo. La pelota volvió a pasar más tiempo sobre sus pies, cuestión que no se dió con frecuencia en las últimas fechas, y Ferro recuperó una alternativa más dinámica a lo que puede ofrecer Navarro, que volvió a cosechar más malas que buenas.
Esperamos que la victoria sea el despegue definitivo para mantener encendida la mecha de la ilusión en estas 9 fechas que restan por jugarse. Es a todo o nada.

SINTESIS

FERRO CARRIL OESTE (3): 1.- Christian Limousin, 4.- Alan Aguirre, 2.- Juan Larrea; 6.- Renzo Vera, 3.- Leonel Dante Alvarez, 8.- Guillermo Vernetti, 5.- Reynaldo Alderete, 10.- Sebastián Navarro, 7.- Leandro Díaz, 9.- Luis Salmerón y 11.- Martín Ojeda. Suplentes: 12.- Nehemías Macedo, 13.- Rodrigo Izco, 14.- Sebastián Menguez, 15.- Brian Aquino, 16.- Franco Aragón, 17.- Ezequiel Pérez, 18.- Martín Delgado. DT: Walter Perazzo.
GUILLERMO BROWN Pto. Madryn (1): 1.- Pablo Bangardino, 4.- Franco Flores, 2.- Tobías Albarracín; 6.- Alejandro Manchot, 3.- Nicolás Dematei, 8.- Leonardo Marianucci, 5.- Sergio Sánchez; 10.- Claudio Mosca, 7.- Guillermo Firpo, 9.- Tobías Figueroa y 11.- Max Rauhofer. Suplentes: 12.- Emanuel Bilbao, 13.- Martín Bonjour, 14.- Luis Solís, 15.- Leandro Guzmán, 16.- Luciano Nieto, 17.- Carlos Torres, 18.- Mateos Acosta. DT: Ricardo Pancaldo.

Arbitro: Luis Alvarez.
Asistente 1: Sergio Zoratti.
Asistente 2: Nicolás Bravo.
Cuarto Arbitro: Pablo Giménez.

Cambios: ST: 0’ Nieto x Rauhofer (GB), 11’ Aquino x Alderete (FCO), 13’ Torres x Mosca (GB), 27’ Izco x Díaz (FCO), 34’ Acosta x Figueroa (GB), 40’ Delgado x Vernetti (FCO).
Amonestados: PT: 14’ Dematei (GB), 27’ Díaz (FCO), 32’ Albarracín (GB), 37’ Aguirre (FCO).
Goles: PT: 6’ y 8’ Díaz (FCO), 13’ Sánchez (GB); ST: 7’ Ojeda (FCO).

Anterior Siguiente
Sin Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *