Vóley Femenino: Ferro derrotó a UNLAM y avanzó a la final del metropolitano
Ferro superó este viernes por 3-1 a la Universidad Nacional de La Matanza (UNLAM) y se clasificó a la final de la División de Honor metropolitana, cerrando la serie de
Ferro superó este viernes por 3-1 a la Universidad Nacional de La Matanza (UNLAM) y se clasificó a la final de la División de Honor metropolitana, cerrando la serie de semifinales por 2-0 y regresando al partido decisivo después de 33 años donde se enfrentará a Boca Juniors que venció a Gimnasia de La Plata.
El conjunto de Caballito, dirigido por Fabián De Valais, logró imponerse en un partido de altísimo vuelo técnico, donde debió revertir momentos adversos ante un rival que por momentos puso en aprietos a las Verdolagas.
El primer parcial mostró la mejor versión de UNLAM en toda la serie. El equipo de Lali Vincente entró con una agresividad notable desde el saque, generando complicaciones constantes en la recepción de Ferro. La opuesta Gisela Nieva fue el eje ofensivo, encadenando ataques fuertes y una serie de saques que marcaron su dominio temprano.
La líbero Torino sostuvo a su equipo con varias defensas de alto nivel, lo que permitió que UNLAM manejara los contraataques con fluidez. Ferro resistió a través del bloqueo y algunos pasajes de Benito Mori y Aguilar, pero no logró estabilizar su recepción ni encontrar ritmo. UNLAM cerró mejor, con precisión en los toques finales y lectura en defensa, llevándose el set 25-22.
El segundo set marcó el quiebre en el funcionamiento verdolaga. Ferro mejoró notablemente la recepción y redujo errores no forzados, lo que permitió mayor protagonismo de la armadora Paula Gulman. Con el pase más limpio, distribuyó con equilibrio entre las puntas y el centro.
Araceli y Sofía Meinardi comenzaron a aparecer con más volumen, mientras que Benito Mori volvió a impactar por el centro tanto en ataque como en bloqueo.
UNLAM mantuvo la paridad a través de Nieva y Rueli, pero cometió una seguidilla de errores en ataque y saque que inclinaron el desarrollo. Fernández capitalizó cada oportunidad en transición y marcó una ráfaga clave cerca del punto 20. Ferro cerró el parcial con oficio, 25-22, emparejando el partido.
El tercero fue el parcial más desequilibrado del encuentro. Ferro entró con dominio total: saque profundo, bloqueo firme y una defensa ordenada que le permitió correr la cancha. Benito Mori fue determinante en el centro, acompañada por un trabajo muy activo de Paschetta en cierre de bloqueo.
En la red, Aguilar castigó con diagonales largas, mientras que Araceli Meinardi aportó desde la zaguera con ataques precisos.
UNLAM, en cambio, perdió continuidad. Las puntas no lograron sostener el ritmo del set anterior y aparecieron errores consecutivos de Malinov y Mannara en ataque. La diferencia se amplió rápidamente y Ferro administró el tramo final con tranquilidad. Con un 25-14 contundente, el equipo de Caballito pasó a conducir claramente el partido.
El cuarto parcial recuperó la tensión del inicio. UNLAM ajustó sus líneas y volvió a encontrar a Nieva, que cargó gran parte del volumen ofensivo. La defensa de Torino mantuvo a su equipo en partido y la armadora Vega alternó bien entre banda y centro para sostener la paridad hasta la mitad del set.
Ferro, sin embargo, mostró mayor consistencia en los momentos clave. Victoria Caballero sostuvo defensas importantes en el tramo en el que UNLAM intentó estirar una mínima ventaja, y Gulman manejó cada rotación con precisión, apoyándose otra vez en Aguilar para destrabar puntos largos.
El bloqueo verdolaga volvió a aparecer—Benito Mori y Paschetta lograron cerrar líneas en momentos determinantes—y Ferro tomó una ventaja de dos puntos que ya no soltó. Con control emocional y eficacia en la transición final, selló el 25-22 que le dio el triunfo por 3-1 y el pase a la final.
Con este triunfo, Ferro selló la serie y avanzó a la final por primera vez desde 1992, reafirmando su liderazgo en la fase regular y su consolidación como uno de los proyectos más sólidos del vóley argentino.