Handball – Nacional de Clubes: Sin podio, Ferro culminó su participación con caídas ante Vicente López en Damas y River Plate en Caballeros
El golpe de la semifinal pasó factura a Ferro y Vilo lo aprovechó Las Superpoderosas cerraron su participación en el Nacional de Clubes con una derrota ante la Municipalidad de

El golpe de la semifinal pasó factura a Ferro y Vilo lo aprovechó
Las Superpoderosas cerraron su participación en el Nacional de Clubes con una derrota ante la Municipalidad de Vicente López por 22-37, en el encuentro disputado este sábado por la mañana en el Polideportivo de Alta Gracia. El conjunto dirigido por Matías Sánchez Montero no logró sostener la intensidad de los primeros minutos frente a un rival que impuso su ritmo y aprovechó cada oportunidad para marcar diferencias.
El inicio mostró a Ferro activo en ataque posicional, con buena circulación entre Sofía Caló, Florencia Ponce de León y Luciana Duhau. Yamila Baggio abrió el marcador con un remate desde el extremo derecho, y poco después Abril Vaccaro volvió a adelantar a las de Caballito. Sin embargo, la reacción de Vilo fue inmediata: María Constanza Berni y Virginia Catera ajustaron el ataque visitante para revertir el resultado y comenzar a marcar el rumbo del encuentro.
Durante gran parte del primer tiempo el trámite se mantuvo parejo. Florencia Carrasco respondió con varias atajadas importantes y Ferro encontró goles en Ponce de León y Duhau, aunque las imprecisiones y la exclusión temporaria de Zoe Oriolo le dieron aire al conjunto rival para tomar ventaja en el marcador. Las Verdolagas se mantuvieron en partido, pero a falta de seis minutos para el descanso las de Vicente López aprovecharon los espacios y ampliaron la diferencia con transiciones rápidas encabezadas por Delfina Arzola y Lucía Reami. El primer parcial cerró 11-14 en favor del equipo de zona norte.
En el complemento, Vilo sostuvo su solidez defensiva y encontró en Leila Niño una figura determinante bajo los tres palos. Ferro intentó reaccionar con el ingreso de Mara López y Macarena Baudino, pero el rival se mostró más eficaz en ambos extremos de la cancha. Los goles de Reami en el pivote y la potencia de Catera desde los nueve metros consolidaron la ventaja, que se amplió con el correr de los minutos.
A pesar del esfuerzo de todo el plantel verdolaga y de las intervenciones de Vanessa Romero en el arco durante la segunda mitad, el dominio de Vicente López fue claro en el tramo final. Ferro nunca bajó los brazos, mantuvo la intensidad defensiva y buscó rotaciones para sostener el ritmo de juego, aunque el marcador terminó reflejando la superioridad rival: 37-22.
Más allá del resultado, el conjunto de Caballito cerró una destacada participación en el certamen, con grandes actuaciones durante la fase de grupos y una semifinal muy disputada ante el local Jockey Club Córdoba, un duro encuentro que pudo haber incidido anímicamente en el rendimiento frente a Vilo, pero no opaca una campaña sólida que vuelve a ubicar a Ferro entre los cuatro mejores equipos del país. Ahora, las Superpoderosas deberán enfocar sus energías en el tramo final del Clausura metropolitano, con el objetivo de seguir siendo las protagonistas principales.
Ferro no alcanzó el podio en la rama masculina
Los Mágicos tampoco pudieron cerrar con una alegría en el certamen, tras sufrir la derrota ante River Plate por 25-21, en el encuentro disputado este sábado al mediodía en el Polideportivo Municipal de Alta Gracia. Ferro, con un comienzo trastabillante, completó un certamen de alto nivel competitivo, mostrando pasajes de muy buen juego y carácter frente a otro de los equipos más sólidos del torneo.
El comienzo fue favorable al conjunto Millonario, que impuso ritmo desde el arranque y se adelantó 5-0 con buena efectividad de Tomás Gallardo. Ferro reaccionó con el descuento de Santiago Duhau en acción rápida y luego con un par de intervenciones importantes de Fausto Vázquez desde el arco. Con el correr de los minutos, los de Caballito fueron encontrando su juego y acortaron la distancia hasta ponerse 7-5, pese a un penal de Juan Francisco Ceccardi que dio en el travesaño.
El cierre del primer tiempo mostró la mejor versión verdolaga: Ceccardi se redimió con dos conversiones clave y forzó la expulsión de Francis Acosta en el equipo millonario. Poco después, un lanzamiento largo de Atilio Cocco desde su propio campo permitió pasar al frente 12-11. Ferro mantuvo la intensidad y con un penal de Mariano Bustamante se fue al descanso arriba 13-11, tras un tramo de alto nivel colectivo.
En el complemento, el Verdolaga sostuvo la ventaja durante los primeros cinco minutos (15-12), pero River ajustó su defensa y comenzó a recuperar terreno. La igualdad llegó al 15-15 y, a partir de allí, el desarrollo se volvió muy friccionado. La exclusión de Julián Santos complicó el sistema defensivo verdolaga, aunque también River sufrió la descalificación de Tomás Marinaro por un codazo sobre Bustamante.
Con el correr del reloj, los de Núñez aprovecharon mejor las oportunidades: Gallardo, Lambrechts y Lonatti aportaron goles en momentos decisivos, mientras que el arquero Guillermo Ojeda contuvo un penal clave a Bustamante. River consolidó su dominio y terminó cerrando el encuentro 25-21, reflejando la paridad que se dio durante buena parte del juego.
Más allá del resultado, los pibes de Oeste se despiden del Nacional con una imagen positiva y, al igual que las chicas, en lo más alto de la consideración nacional.