Asamblea Ordinaria Socios en Ferro: Se aprobó el balance con récord de socios presentes y fuertes críticas opositoras
El domingo 28 de septiembre, el Club Ferro Carril Oeste llevó a cabo su asamblea general ordinaria de socios en el Multideportivo 3 de Avenida Avellaneda 1240. En un clima

El domingo 28 de septiembre, el Club Ferro Carril Oeste llevó a cabo su asamblea general ordinaria de socios en el Multideportivo 3 de Avenida Avellaneda 1240. En un clima de nutrida participación, se dio luz verde al balance anual con una mayoría de votos a favor, aunque no faltaron las críticas de la oposición a la gestión de la Comisión Directiva, todo ello en un momento crucial del fútbol profesional peleando la permanencia en la Primera Nacional.
Con una cifra récord de 620 socios habilitados —la más alta de la última década, dejando atrás los 419 de 2024 y 2023—, la sesión arrancó a las 10:15 y se extendió hasta cerca de las 12:30, desarrollándose con un “espíritu democrático y de respeto” según destaco la comunicación oficial de la Institución. El balance recibió el visto bueno con 420 votos a favor, 146 en contra y 54 abstenciones.
Los socios aprovecharon para preguntar sobre temas importantes como el dinero recibido por la rescisión de contratos de jugadores, la comunicación interna, el número de socios activos y el alquiler de las instalaciones para distintos eventos. La Comisión Directiva estuvo representada en la exposición con el presidente Guillermo Bameule, el prosecretario Raúl Seguí y el tesorero Rafael Pierucci quién fue el encargado de responder a casi todas las preguntas.
Por su parte, la agrupación opositora Primero Ferro, a través de un comunicado en redes sociales, calificó la asamblea como un “paso democrático” que refleja la “situación política” del club, con un “oficialismo cada vez más débil” en representación de socios que piden “un cambio de rumbo” al modelo de gestión actual, que consideran “agotado”. El mensaje comenzaba con “Lo único que queda es tu gloriosa gente”, y destacaba la necesidad de un Ferro “más participativo, profesional, transparente y abierto”, invitando a la comunidad a involucrarse. El espacio encabezado por Darío Silva ya había presentado reclamos ante la Inspección General de Justicia, y adelantó críticas a la deuda del club (que supera los 3,3 millones de dólares) y la gestión económica.