ESCUCHÁ TODOS LOS PARTIDOS DE FERRO EN RADIOCONECTIVIDAD.COM.AR

ESCUCHÁ TODOS LOS PARTIDOS DE FERRO EN RADIOCONECTIVIDAD.COM.AR
Fútbol

Un desengaño más

No importa como hayan comenzado las historias ni su desarrollo, el final siempre desemboca en el mismo tono: frustrante y embargándonos la exigua cuota de deseo. Las últimas páginas escritas

  • Fecha de Publicación:enero 22, 2021

No importa como hayan comenzado las historias ni su desarrollo, el final siempre desemboca en el mismo tono: frustrante y embargándonos la exigua cuota de deseo.

Las últimas páginas escritas nos hablan de un Ferro trastabillante a lo largo del torneo, que habiendo mostrado pocos merecimientos para pugnar por el ascenso se encontró repentinamente con la chance de poner bajo la alfombra todos los errores cometidos y estar a pocos partidos de la gloria.

Con la goleada ante Gimnasia de Mendoza, implacable y soberbia, nos volvimos a topar con el espejismo triunfal en este desierto de alegrías y conquistas que significan dos décadas sin poder regresar a la Primera División.

Pero la derrota de anoche con Atlanta nos puso nuevamente de bruces hacia la aridez mediante un cachetazo indoloro, producto de tanta tolerancia a la frustración que hemos forjado. 

No pusieron por enésima vez a besar la arena de la desazón y encontrarnos con la cruda realidad de las malas decisiones dirigenciales y su repercusión en el césped.

Pero antes de retornar al despojo de las apariencias hubo un partido que duró 30 minutos, donde el Verdolaga arrancó mostrándose con leve superioridad y actitud digna de final pero que al no concretar sus chances ante un rival siempre complicado y lucrativo de nuestros pecados, terminó nublándose y olvidando su rol protagónico.

Fue el gol de Ochoa Giménez, consecuencia de una pérdida de Busse en el mediocampo y el posterior descalabro defensivo, el baldazo de agua antártica que temíamos recibir, congelando ánimos y paciencia.

Porque este Ferro, se sabe, es un equipo difícil de roer cuando logra ponerse en ventaja y otro muy distinto al momento de verse obligado a remontar el marcador. 

Esa máxima se hizo carne definitiva apenas iniciado el complemento con un taquito madrugador de Tecilla tras el tiro libre ejecutado por Valdez Chamorro y la ausencia de reflejos de Avellaneda.

El 2 a 0 quebró la fragilidad psicológica de Oeste que no supo tener las herramientas para aunque sea  tentar al empate.

La ausencia general de ideas claras para sostener alguna jugada que inquiete a Rago, la incapacidad de arrinconar al contrincante aunque sea a partir de la vergüenza, tornaron cada escena ofensiva de Caballito en grotescas, previsibles y exasperantes.

A pesar de la poca expresividad de Oeste, existió para seducirnos con la idea efímera y cruel del resultado épico, un descuento tardío de Bordacahar ya en tiempo adicional. 

Pequeña luz encendida en tiempo adicional y que fue apagada por el soplo de Pablo Echavarría al decretar el final del trámite.  

La desaparición de esa tibia llama a la que nos aferramos totalmente descorazonados, fue la señal para que regresemos al peregrinaje sobre terreno infértil y seguir transitando la indolencia ante el fracaso, creyendo ver oasis donde no los hay.

Fotos: Daniel Enrique Silva para Ferro Energía Verde.

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *